¿Qué es la periodoncia y por qué es fundamental para tu salud bucal?

periodoncia fundamental salud bucal

La salud bucal es un aspecto fundamental de la vida, por lo cual, los problemas relacionados con las encías y el tejido dental son de suma importancia. La periodoncia en Majadahonda es una especialidad de la odontología que se dedica a prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan a estos tejidos fundamentales. 

En casos avanzados de enfermedad periodontal, donde se ha perdido tejido de soporte, se recurre a procedimientos especializados, como la cirugía periodontal y los injertos, para restaurar la salud bucal y prevenir problemas graves. 

La periodoncia es una rama de la odontología que se enfoca en las enfermedades de las encías. Sobre todo se ocupa de la gingivitis y la periodontitis, que afectan a los tejidos que sostienen los dientes o los implantes dentales. 

LA CONEXION ENTRE LA PERIODONTITIS Y EL ALZHEIMER

Un reciente estudio científico ha arrojado luz sobre una posible conexión entre la enfermedad de las encías, conocida como periodontitis crónica y el Alzheimer. 

Publicado en la revista Science Advances, este estudio señala una relación entre una bacteria específica presente en la periodontitis crónica y los enfermos de Alzheimer, lo que podría representar un avance significativo en la comprensión de esta afección neurodegenerativa.

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y una de las principales causas de discapacidad en la población mayor. Esta nueva perspectiva ofrece un posible enfoque para abordar la incidencia de esta demencia, que en la actualidad carece de una cura definitiva y tiene opciones de tratamiento limitadas.

¿POR QUE SE ASOCIAN ESTAS DOS ENFERMEDADES?

Los investigadores argumentan que las moléculas inflamatorias producidas como resultado de infecciones periféricas, como la periodontitis, podrían contribuir al aumento de moléculas inflamatorias en el cerebro. 

La bacteria “Porphyromonas gingivalis”, que se encuentra en la periodontitis, podría ser un vínculo clave en este proceso. Estas bacterias podrían causar inflamación sistémica a través de la bacteriemia, la endotoxemia o la transmisión de factores virulentos al torrente sanguíneo. 

En caso de confirmarse, esto sugiere que el tratamiento de la enfermedad periodontal podría reducir la incidencia de la enfermedad de Alzheimer.

Por un lado, el deterioro cognitivo progresivo en la enfermedad de Alzheimer podría limitar la capacidad de mantener hábitos de higiene bucal adecuados. Por otro lado, el proceso inmuno inflamatorio crónico y la inflamación sistémica derivada de la periodontitis podrían inducir fenómenos neuroinflamatorios que contribuyen al inicio o empeoramiento de la enfermedad de Alzheimer.

LOS HALLAZGOS DEL ESTUDIO

Para investigar esta posible conexión, los científicos examinaron el tejido cerebral, el líquido cefalorraquídeo y la saliva de personas vivas y fallecidas que tenían diagnósticos confirmados o sospecha de enfermedad de Alzheimer. 

En los cerebros de quienes padecían Alzheimer, los investigadores encontraron rastros de la bacteria “Porphyromonas gingivalis”, que está asociada con la periodontitis crónica. Esto refuerza la idea de que estas bacterias pueden estar relacionadas con el desarrollo de la enfermedad.

Es importante destacar que investigaciones previas en ratones habían demostrado que las bacterias pueden viajar desde la boca al cerebro. Estos experimentos revelaron que una proteína tóxica llamada Gingipain, secretada por estas bacterias, puede destruir neuronas. 

Además, estas bacterias también parecen aumentar la producción de beta amiloide, una proteína implicada en la formación de placas amiloides, que son características de la enfermedad de Alzheimer. El uso de medicamentos para bloquear estas proteínas tóxicas en ratones condujo a la detención de la degeneración cerebral.

Los hallazgos del estudio sugieren que la presencia de “Porphyromonas gingivalis” y Gingipains en el cerebro puede desempeñar un papel central en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. 

periodoncia-fundamental-salud-bucal-2

UN CAMINO POR RECORRER

Si bien la bacteria periodontal podría estar presente en el cerebro de las personas con Alzheimer, aún no está claro si esta bacteria impulsa el desarrollo de la enfermedad o si es una consecuencia de ella. Además, las pruebas iniciales se realizaron en ratones y se necesita más investigación en humanos.

A pesar de esto, los estudios previos habían señalado que las personas con Alzheimer son más susceptibles a infecciones cerebrales, lo que podría indicar que las bacterias de la periodontitis y las proteínas tóxicas que secretan son una consecuencia más que una causa. 

También es relevante considerar que los pacientes con Alzheimer tienden a tener problemas de higiene bucal a medida que la demencia progresa, lo que podría hacer que sean menos capaces de cuidar sus dientes y encías.

En nuestro Centro Odontoclínico Integral Majadahonda, la prevención, la detección temprana y los tratamientos especializados de periodoncia, son herramientas esenciales en la lucha contra las enfermedades de las encías. 

Opiniones de nuestros pacientes

Mila Medina
18:39 07 Mar 25
La atención es de10 , tanto en la atención ,explicación ,están siempre pendientes y preguntando cómo estamos , lo recomiendo porque se ve el Amor a la prefeaion y en cada paciente.
Silvia Martinez
18:15 14 Feb 25
Desde el primer momento, el trato ha sido excepcional. El equipo es muy profesional, atento y te hacen sentir cómodo en todo momento. La doctora Nubia una gran profesional. Las instalaciones están impecables, con tecnología de última generación que da mucha confianza.Explican cada tratamiento con claridad y resuelven cualquier duda con paciencia.Sin duda, lo recomiendo a cualquiera que busque un dentista de confianza y con un servicio de calidad.
Segurola
17:33 06 Feb 25
Un gran trato con el paciente, son muy agradables y cariñosos, además mucha profesionalidad. Estoy encantada
yolanda uribe
14:53 20 Jan 25
Mi experiencia con la doctora Berna ha sido muy excelente. La doctora está muy bien informada, tomó su tiempo y me explicó todos los detalles de mi tratamiento y diagnóstico. Fueron todos muy profesionales y me sentí bienvenida y tranquila con su tratamiento.
Guillermo Del Castillo
12:13 20 Dec 24
Llevo yendo 4 años y un trato y profesionalidad increible, me he hecho con ellos de todo, desde implante hasta limpieza, pasando por blanqueamiento… Si buscas calidad y profesionalidad, aqui es.
Laura Ll.M
18:41 15 Nov 24
Recomiendo el centro sin ninguna duda destacando el trato amable, cercano y profesional, además de la calidad humana de todo el equipo. A nivel médico también son un 10, tanto a nivel de ortodoncia como odontológico.
Juan Miguel Sánchez
14:30 31 Oct 24
Después de investigar varios centros decidí comenzar un tratamiento en el Centro Odontológico Integral. El trato de todo el personal es cercano y amable. La Dra. Nubia Mesa ofreció soluciones diferentes a los otros centros, siendo éstas más adecuadas a mis necesidades. Se preocupan por el bienestar del paciente. Aún queda por hacer pero de momento todo fenomenal. Muchas gracias
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?